La hoja informativa trata de la de la exposición a agentes químicos por vía cutánea. Sustancias químicas, aunque no sean corrosivas e irritantes, pueden ser absorbidas en grandes cantidades a través de un amplio contacto con la piel intacta: sus efectos tóxicos sistemáticos pueden ser prevenidos no sólo por el control del medio ambiente. Además, una piel lesionada requiere que se tomen precauciones adicionales.
Esta hoja informativa contiene:
- Métodos de evaluación de la absorción dérmica eventual de sustancias químicas:- in vitro (células de Franz)
- in vivo (experimentación con animales “desollados”, experimentación con voluntarios mediante la aplicación de cintas adhesivas, “método por volatilización”, aplicación y medición de la excreción); 
 
- Métodos para la absorción principal (sobre la base de características histológicas de la piel)
- Factores que influyen sobre la absorción cutánea (características químicas y físicas de las sustancias, características de la piel, naturaleza y duración de la exposición, área de la piel expuesta, humedad, actividad física)
- Periodicidad de los fenómenos que provoca la absorción por la piel
- Métodos de evaluación de la absorción por la piel:- Directamente (lavar, limpiar la piel, eliminar las lágrimas)
- Indirectamente (limpiar las superficies)
 
- Referencias normativas
| Descripción | Fichero | 
| Absorción de sustancias químicas por la piel (versión italiana) | Descarga (1,32 MB) | 
 | Contacto | 
| Barbara Manfredi, Elisabetta Badellino, Francesca R. MignaccaINAIL, Istituto Nazionale per l’Assicurazione contro gli Infortuni sul Lavoro, Direzione Centrale Prevenzione
 Piazzale Giulio Pastore 6
 00144 Roma
 Italy
 Tel: (+39) 0654872111-2083
 Mail: b.manfredi@inail.it e.badellino@inail.it f.mignacca@inail.it
 Sitio Web: http://www.inail.it |